viernes, 22 de abril de 2011




Quien cuenta un sueño que soñó
No cuenta todo lo que encontró
Contar un sueño está prohibido

Yo soñé 
Un sueño de amor 
Y una ventana y una flor 
Una fuente de agua y mi amigo 
Y no había nada más... 
Sólo nosotros, la luz, y más nada
Allí vivió el amor

Amor que traigo en secreto 
En un sueño que no voy a contar 
Y cada día siento más 
Amor
Lo tengo bien escondido 
En un sueño que no sé contar 
...y guardaré siempre conmigo.


domingo, 17 de abril de 2011

Leyendo...

Un Mundo Nuevo Ahora. Eckhart Tolle

Villano, Víctima, Amante

..."En las primeras etapas de muchas relaciones de las llamadas sentimentales,  es muy común representar papeles para atraer y retener a esa persona que el ego percibe como "la que me va a hacer feliz, me va a hacer sentir especial y va a satisfacer todas mis necesidades", "yo representaré lo que tú quieres que sea, y tú representarás lo que yo quiero que seas": ese es el acuerdo tácito e inconsciente. Sin embargo, representar un papel es un trabajo muy duro, y por eso estos papeles no se pueden mantener indefinidamente, sobre todo cuando empezáis a vivir juntos. Cuando los personajes se desvanecen, ¿qué veis?. Por desgracia, en la mayoría de los casos, no veis la verdadera esencia de ese ser, sino lo que cubre la verdadera esencia: el ego en bruto, despojado de sus papeles, con su cuerpo-dolor y sus deseos frustrados, que ahora se transforman en ira, muy probablemente dirigida al cónyuge o pareja por no haber sido capaz de eliminar el miedo subyacente y la sensación de carencia que forman parte intrínseca del sentido egótico del yo.
Lo que se suele llamar "enamorarse" es, en la mayoría de los casos, una intensificación del deseo y la necesidad del ego. Te vuelves adicto a otra persona, o más bien a tu imagen de esa persona. No tiene nada que ver con el verdadero amor, que no incluye ningún tipo de deseo.
El idioma español es el más sincero en lo referente a los conceptos convencionales del amor. "Te quiero" significa "deseo tenerte" además de "te amo". La otra expresión, "te amo", que no tiene esta ambigüedad, casi nunca se utiliza, puede que porque el amor verdadero tampoco se da casi nunca".


Extracto de Un mundo nuevo ahora de Eckhart Tolle.


claro de luna - debussy

viernes, 15 de abril de 2011

Leyendo...

Un Mundo Nuevo Ahora. Eckhart Tolle

El olvido del Ser

" El ego es siempre identificación con la forma, buscarte -y por lo tanto perderte- en alguna forma. Formas no son solo los objetos materiales y los cuerpos físicos. Más fundamentales que las formas externas -objetos y cuerpos- son las formas de pensamiento que surgen constantemente en el campo de la conciencia. Son formaciones de energía, más sutiles y menos densas que la materia física, pero aún así son formas. Lo que tú puedes que percibas como una forma dentro de tu cabeza que nunca para de hablar es la corriente de pensamiento incesante y compulsivo.Cuando cada pensamiento absorbe por completo tu atención, cuando estás tan identificado con la voz de tu cabeza y las emociones que la acompañan que te pierdes en cada pensamiento y en cada emoción, entonces estás totalmente identificado con la forma, y por lo tanto, en las garras del ego. El ego es un conglomerado de formas de pensamiento recurrentes y pautas mentales y emocionales condicionadas a las que conferimos un sentido del "yo". El ego surge cuando nuestro sentido del Ser, del "yo soy" que es conciencia sin forma, se enreda con la forma. Esta es la consecuencia de la identificación: el olvido del Ser. el error primordial, la ilusión de separación absoluta que convierte la realidad en una pesadilla".

Del error de Descartes a la visión de Sartre.

..."(Jean Paul Sartre) examinó a fondo la frase de Descartes, "pienso, luego existo", y de pronto se dió cuenta, según sus propias palabras, de que "la conciencia que dice existo no es la conciencia que piensa". ¿Qué quería decir con eso? Cuando eres consciente de que estás pensando, esa conciencia no forma parte del pensar. Es una dimensión diferente de conciencia. Y es esa conciencia la que dice "existo". Si en ti no hubiera nada más que pensamiento, ni siquiera sabrías que estás pensando. Serías como un soñador que no sabe que está soñando. Estarías tan identificado con cada pensamiento como el soñador con cada imagen de su sueño. Muchas personas siguen viviendo así. como sonámbulos, atrapados en sus estructuras mentales viejas y disfuncionales que continuamente recrean la misma realidad de pesadilla. Cuando sabes que estás soñando, estás despierto dentro del sueño. Ha intervenido otra dimensión de la conciencia.
Las implicaciones de la visión de Sartre son profundas, pero él mismo estaba demasiado identificado con el pensamiento para darse cuenta de toda la importancia de lo que había descubierto: la emergencia de una nueva dimensión de conciencia.

La paz que sobrepasa toda comprensión.

...Hay muchos casos de personas que experimentaron la emergencia de esa nueva dimensión de conciencia como resultado de una trágica pérdida en algún momento de su vida.
Cuando sufres una pérdida trágica, puedes resistir o puedes rendirte. Algunas personas se vuelven amargadas o muy resentidas; otras se vuelven compasivas, sabias y afectuosas.  
Rendirse significa la aceptación interior de lo que es. Estás abierto a la vida.
La resistencia se una contracción interior, un endurecimiento de la concha del ego. Estás cerrado. Cualquier acción que emprendas en estado de resistencia interior (que también podríamos llamar negatividad) creará más resistencia exterior, y el universo no estará de tu parte; la vida no te ayudará. Si las contraventanas están cerradas, la luz del sol no puede entrar.
Cuando te rindes interiormente, cuando cedes, se abre una nueva dimensión de conciencia. 
Si la acción es posible o necesaria, tu acción estará en consonancia con el todo y apoyada por la inteligencia creativa, la conciencia no condicionada con la que te haces uno cuando estás en un estado de apertura interior. Entonces, las circunstancias y la gente se vuelven amables, cooperativas. Ocurren coincidencias.
Si no es posible la acción, descansas en la paz y quietud interior que llega con la rendición."

Extracto de Un mundo nuevo ahora de Eckhart Tolle.

jueves, 14 de abril de 2011

La Tierra

"Somos como un hombre ciego que camina por una llanura, a sabiendas de que hay un acantilado que no sabe muy bien donde está".
Wallace Broecker
Profesor del Depto. de la Tierra y Las Ciencias Medioambientales de la Universidad de Columbia. 
Acuñó el término "Calientamiento Global" en los 70.



"Los verdaderos cambios medioambientales los lograremos nosotros. No podemos depender de nuestros líderes políticos. Tenemos que ver con claridad cuales son nuestras responsabilidades y como podemos lograr que se produzca el cambio".
Severn Cullis-Suzuki
Ecóloga y activista ambiental
Severn ha hablado en todo el mundo sobre problemas de medio ambiente, instando a definir valores y a actuar respetando el futuro, y afianzando la responsabilidad individual.



domingo, 13 de febrero de 2011

Personas Normales

Nos educan para ser personas “normales”. A lo largo de nuestras vidas corremos hacia las metas que otros nos han marcado generación tras generación. Competimos, nos decepcionamos, sufrimos…y finalmente nos perdemos en el camino. Luego, el algún momento de nuestras vidas, la mayoría caemos en la cuenta de que lo único que hemos hecho ha sido seguir el guión que se nos ha marcado. Para algunos, el shock es tan fuerte, que prefieren ignorar la realidad, borrarla de un plumazo de sus mentes y seguir como hasta entonces, justificando esta actitud con argumentos repetitivos para autoconvencerse de que aquél guión es el único posible: lo normal.
Quizá el momento más decisivo de esta carrera es el que nos indica que somos medias personas si no compartimos nuestras vidas con otro ser (preferiblemente del sexo opuesto). Es  decir, hasta que no encontramos a ese ser, no estamos completos. Somos anormales. Hasta ese momento hemos hecho lo que se nos ha “sugerido”: hemos ido al colegio para obtener el mínimo diploma (si no, no valemos nada), con más o menos esfuerzo, algunos hemos seguido estudiando (generalmente lo que nos dé una posición, un caché, una mínima dignidad). Si no estudiamos, fracasamos un poco…solo un poco, porque enseguida encontraremos un oficio…y ya es sabido que “el trabajo dignifica”. Compramos cosas…muchas cosas. Es muy importante tener una buena imagen. Mientras más guapo y a la moda estés, más feliz parecerás…atraerás el “éxito”. Y así continuamos corriendo…hasta que llega él o ella.
A veces hay varios intentos. Muchas veces el o ella resultan no ser la mitad que nos falta. Y seguimos buscando para poder terminar de  completar el argumento de nuestra vida. Hasta que un determinado momento, bien porque creemos que se nos hace tarde, bien por puro agotamiento en la carrera, encontramos una mitad que a la fuerza tendrá que ser la que encaje. Entonces ocurre el milagro: nos enamoramos. Algunas veces, durante esa etapa, algo en nuestra verdadera consciencia verifica que la pasión no será suficiente. Sabemos que hay cosas en el otro que nos dicen que no saldrá bien. Pero nuestro instinto de supervivencia aprendido nos hace creer que si fracasamos en el intento la manada nos rechazará.
Aún no estamos preparados para entender que la otra mitad es un invento. Que sólo siendo uno entero, podremos encontrar paz. Así que, como la otra mitad tiene que encajar de cualquier manera, nos dedicamos a intentar cambiarla. Darle una nueva forma para que cuadre en nuestra vida. Y él o ella harán exactamente lo mismo. Da igual el método que se utilice. Al fracasar en el intento, que nos puede llevar años, a veces concluimos que solo nos queda aceptarla como es. Así que intentamos adaptarnos para poder seguir siendo personas “normales”, nuestra razón de ser. Y así pasa nuestra vida. Frustración tras frustración. Hagamos lo que hagamos nuestra mitad no termina de ser la pieza que nos falta en el puzzle. Pero hasta que llegamos aquí, hemos ido acumulando rencores…muchos rencores. Los exterioricemos o no, la violencia se hace patente de cualquier modo: da igual si es física o verbal…o si se transforma en silencio…
Hemos destrozado nuestra vida, la de nuestra mitad y la de nuestros herederos (que están en medio de su propia carrera hacia la normalidad). El respeto desaparece dejando lugar a la desidia. El cansancio. Ni resto de pasión.
Y entonces, nos perdemos.
         Momento crucial.
Nuestro esquema se viene abajo. Ya no sabemos quien somos, para que hemos vivido, en que hemos empleado nuestro tiempo. No queremos entender…Nos mentimos…Nos abandonamos…
Hasta que llega el rompimiento.
         Es entonces cuando elegimos.
         Seguir viviendo la guerra sicológica de destrucción y miedo. Con intervalos de reconciliaciones que solo la pasión alimenta. Reconciliaciones falsas que no pueden sostenerse en el tiempo.
…O empezamos a ser honrados con nosotros mismos. Comenzamos a entender que  uno mas uno son dos y medio mas medio no es uno, sino cero. Nos salimos de la carrera absurda a la que nos apuntaron sin permiso. Cambiamos el sueño del mundo prefabricado de colores, de príncipes azules y princesas de cabellos de oro, por el paisaje auténtico y maravilloso de la vida.

Nos liberamos. Bendita palabra!




Y solo entonces, empezamos a aprender a amar.


Sprinter

domingo, 16 de enero de 2011

El Elefante Rojo



En un hermoso país nórdico  vive muy feliz un sabio y rico vendedor que conocí en mi juventud.
         Mantiene por estrategia, comercial e impositiva, un perfil publicitario bajo, pero sus ventas son fabulosas.
         Ofrece con un trato particular y directo, el más extraño de los productos, un artículo increíble por todos deseado: un frasco de agua que se transforma, al agitarlo despacio durante un minuto, en oro puro.
         Este buen hombre no tiene problemas de materia prima en este generoso y contradictorio planeta que, aunque se llame Tierra, su mayor superficie es de agua.
         Es un vendedor que nunca ha recibido una sola queja de sus ambiciosos clientes.
         Al cerrar la venta, envolver el preciado producto,  cobrar en efectivo y entregarlo, completa la operación con el siguiente aviso:
- Eso sí, no lo olvide nunca: para que el experimento funcione correctamente, cuando usted agite el producto, no debe pensar en el elefante rojo. Si lo hace, suspenda inmediatamente la alquimia, y espere un momento más apropiado de su mente.
Los atentos consumidores intentaban una y otra vez conseguir el ansiado oro puro, pero en forma recurrente, infatigable, ¡el elefante rojo aparecía en su escenario mental!.


¿Cuáles son los elefantes rojos que impiden los beneficios de un proyecto, de un sueño o de una empresa?
         ¿Qué nombres toman los miedos invasores que malogran con su presencia nuestras esperanzas de realización?
         El agua que se transforma en oro puro se sirve de la confianza. Evapora sus intenciones de abundancia en el miedo.
         Sólo una mente segura en sí misma puede responder a lo nuevo con lo nuevo. En caso contrario, convoca a la caravana de elefantes rojos que de niños heredamos de nuestros abuelos y que oscurece con el miedo las posibilidades extraordinarias de nuestra sensibilidad.

De libro “Cuentos para regalar a personas sensibles”, Enrique Mariscal.


domingo, 19 de diciembre de 2010

Mad World - Gary Jules

Mad World - Gary Jules

Todo a mí alrededor son caras conocidas
sitios gastados, caras gastadas.
Listas y despiertas para sus carreras diarias
hacia ningún sitio, hacia ningún sitio.
Sus lágrimas empañan las gafas
inexpresivas, inexpresivas.
Oculto mi cabeza, quiero ahogarme en mi pena
no hay mañana, no hay mañana.

En cierto modo resulta divertido, en cierto modo triste.
Los sueños en los que agonizo son los mejores que he tenido.
Resulta duro de decir, duro de aceptar
cuando la gente camina en círculos.
Es un mundo desquiciado.

Niños esperando el día en que se sentirán bien
Feliz cumpleaños, feliz cumpleaños
Programados para sentir en el modo en que deberían
Siéntate y escucha, siéntate y escucha.
En el colegio estaba muy nervioso
Nadie me conocía, nadie me conocía.
Maestro dime cual es mi lección
mira a través de mi, mira a través de mi.

En cierto modo resulta divertido, en cierto modo triste.
Los sueños en los que agonizo son los mejores que he tenido.
Resulta duro de decir, duro de aceptar
cuando la gente camina en círculos.
Es un mundo desquiciado.
Amplia tu mundo.
Mundo loco.

domingo, 12 de diciembre de 2010

no comments

Si es lo que digo siempre…deberían poner más cosas de estas en la tele…
Que la gente se contagie.
Que se lo crea.
Lo maravillosos que podemos ser si nos lo proponemos.
Se nos olvida a menudo. Cada día.
Nuestro potencial es inmenso, en los dos sentidos: en el creador y en el destructor. Somos tan capaces de lo uno como de lo otro. Está demostrado a lo largo de toda nuestra historia.
Que la balanza se ajuste está solo en nuestras manos.
Siempre habrán de existir los dos polos. Es naturaleza.
Que haya equilibrio es cosa nuestra.
Sólo nuestra.
No podemos seguir lamentándonos de que todo ha cambiado. De que estamos deshumanizados. De que los valores se han perdido. ¿Quién los ha perdido?
¿Es que hay quien de verdad se crea, con la mano en el pecho, que no podemos dirigir nuestro mundo?. ¿Que no tenemos armas para mejorar el futuro?.. porque, el futuro, más que nunca, es hoy.
Nuestra fuerza suprema es el amor.
El verdadero amor.
Siempre lo ha sido.


Quiero compartir con ustedes este video.


Un abrazo
Sprinter





martes, 7 de diciembre de 2010

Poco a poco el velo va cayendo de los ojos. De pronto, un relámpago de lucidez...más allá del pensamiento...cada molécula descubre cual es la verdadera realidad. 
La mátrix se hace visible. 
Y entonces te das cuenta de que ya no puedes seguir fingiendo. No puedes seguir obviando la única razón por la que has tardado tanto en despertar: el miedo. Siempre el miedo. Miedo a la soledad del que sabe que está más cuerdo que nunca...

sábado, 23 de octubre de 2010

Eva, la primera soñadora



 ¿Qué pasaría si Eva no hubiera mordido la manzana?... ¿Qué ocurriría si el árbol de la ciencia del bien y del mal en realidad no hubiera sido ningún árbol?... ¿A quién, en pleno siglo XXI, le importa la historia de Eva? 
          Tal vez, efectivamente, a nadie, pero la realidad es que los efectos de esa intragable historia aún continúan condicionando la vida de miles de mujeres del planeta. 
          Una historia inventada, lógicamente, por hombres, y que se perpetuó sobre todo a través de los hombres de las iglesias, con el único fin de atemorizar y utilizar durante siglos a la mujer, una historia que la colocó y aún la coloca en un escalón por debajo del hombre.
          La Eva creada por el hombre es una Eva que salió de la costilla de Adán, es decir, un ser incompleto, que durante muchos siglos por no tener no tenía ni alma, y cuando el bondadoso hombre le concedió alma le negó cualquier capacidad mental. Así, si una mujer tenía ideas propias, o tenía una mente más lúcida que los hombres, era inmediatamente condenada, tratada de bruja o sometida a un férreo control por parte de padre, hermanos o esposos.
          Una Eva creada para que el pobrecito de Adán no se sintiera solo, o lo que es lo mismo, un juguete sexual, que al fin y al cabo es como muchos hombres siguen viendo a las mujeres. 
          Una Eva culpable, madre de todas las mujeres, lógicamente culpables, como ella, excusa perfecta para que los machistas sigan ejerciendo un poder absoluto y tirano sobre las mujeres.
          Una Eva “pecadora” que condicionó y marcó, e hizo que las mujeres durante mucho tiempo se lo creyeran y, como consecuencia, vivieran con temor, con culpabilidad, con sumisión…
          Pero, tal vez la historia fue otra…
“Hace muchos miles de años vivían en el bosque distintos grupos de simios. Eran unos grupos pequeños y organizados donde todos cuidaban de todos.
En uno de estos grupos había una hembra distinta a todas los demás.
La pequeña siempre había sido diferente, todos los sabían y todos la habían aceptado porque sus conocimientos habían provocado cambios importantes en los hábitos cotidianos del grupo, cambios que les habían hecho mejorar. 
Por eso nadie se extrañó cuando un día los reunió a todos y les pidió que la siguieran sin preguntar nada, sólo que confiaran en ella. Y así lo hicieron, y así fue como Eva les condujo fuera del bosque, a un lugar donde hasta entonces nadie se había atrevido a llegar. El grupo tuvo que enfrentarse a nuevos obstáculos, pero Eva sabía cómo debían hacerles frente, y sin apenas darse cuenta, esas dificultades fueron haciendo que todo cambiase, que se les abriesen nuevos espacios en sus incipientes mentes, que empezasen a pensar.
           Pero lo que nadie sabía era que Eva, desde niña, tenía sueños. Sueños donde aprendía a utilizar nuevos objetos. Sueños donde veía hacia donde tenía que dirigirse para obtener mejores alimentos. 
           Por eso, unas noches antes de emprender el viaje, había tenido un sueño, un sueño donde había visto a su gente caminar en el suelo, no por los árboles. Y por primera vez pudo contemplar un paisaje tan amplio que su vista no alcanzaba a ver su final. Un paisaje en el que casi no había ningún árbol y la hierba, que en el bosque era pequeña, llegaba a cubrirla a ella y a los demás.
Pero Eva contempló algo que la dejó fascinada: todos los miembros de su tribu habían cambiado, caminaban erguidos, y Eva comprendió que eso era el principio, el principio de un nuevo tiempo, el principio de un cambio que les llevaría a lugares lejanos, a experiencias inimaginables”.
            Eva, la primera soñadora, nuestra madre, era una hembra que amaba a los suyos, una líder que los cuidaba y conducía siempre por lo mejor. Era inteligente y despierta. Le gustaban las situaciones difíciles, los retos, y no se detenía ante nada porque sabía que la respuesta estaba en su interior.
Nosotras, las descendientes de Eva, debemos ahora elegir qué madre queremos. Podemos ser la Eva creada por el hombre y asumir ser la otra costilla, y vivir siempre bajo las limitaciones, la inercia, las comodidades. 
Ser esa Eva sumisa, pasiva, superficial. Esa Eva enamorada de sí misma que se pasa el día preocupada de sí misma, de su imagen, de sus amores, envidias, etc. O, por el contrario, nos reconocemos descendientes de la verdadera Eva, una Eva comprometida con todo lo que la rodea.
Una Eva que no es pasiva ante nada en la vida. Que quiere crecer, conocer, superarse. 
Una Eva que no espera, sino que actúa. Que no dice, sino que hace. 
Una Eva que lucha por las cosas importantes de la vida. 
Una Eva que sabe que todos los derechos que las mujeres disfrutan ahora son el fruto del sacrificio de muchas otras mujeres que se negaron a ser mujeres objeto, a aceptar las injusticias, las desigualdades, el silencio.
Una Eva que sabe tanto del valor del sacrificio, de la dignidad, de la valentía, como de la sensibilidad y de la ternura.
Una Eva valiente, fuerte, segura y decidida.
Cada una elige…
Revista Fusión-ELENA G. GÓMEZ

martes, 12 de octubre de 2010

12 de Octubre: nada que festejar.


“…Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: "Cierren los ojos y recen". Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia”.
Desmond Tutu.
12 de Octubre, NADA QUE FESTEJAR.
http://www.ecoportal.net/content/view/full/73295


         
Hace unos días leía un post de un amigo acerca de las momias guanches. Al intentar escribir un comentario a su entrada, sin querer empezaron a salirme muchas cosas que llevo guardadas dentro. (Todavía hay mucho tabú y hoy, más que nunca, parece un tema muy delicado). Al mismo tiempo,  no pude evitar entrelazar el tema con la celebración del 12 de Octubre. Llevo años preguntándome para qué este día:
Se da por sentado que ya no queda ningún guanche puro. Incluso durante muchísimos años se nos intentó hacer creer que ya no quedaban genes aborígenes entre nosotros. Sin embargo,  gracias a los avances, los nuevos estudios en genética han podido demostrar que más de la mitad de los actuales canarios son portadores de genes de los originales habitantes de las islas, y por lo tanto, descendientes de ellos. Les cuento esto, porque creo que es vital para todos los pueblos saber cual es su origen. Para quienes saben que en sus genes llevan la mezcla de muchos pueblos que se han sucedido en su territorio a lo largo de miles de años, esta reivindicación de la raza les resulta inentendible e incluso retrógrada a estas alturas de SU historia…pero para quienes nuestra historia se remonta a tan solo 500 años (porque lo anterior "no cuenta", es prehistoria) y hemos sufrido en nuestra piel el escepticismo, y muchas veces la burla y el desprecio, de quienes desacreditan la continuidad de nuestra estirpe, basándose en no se que tipo de inferioridad, que lo único que consigue es avivar aún más nuestro orgullo, este punto, la conservación de los orígenes, es primordial para preservar nuestra identidad. ¿Y qué es de un pueblo, un mundo, un clan, sin identidad?
         Cuando se expone este tema en un foro, invariablemente hay quien saca a relucir el tema xenófobo, como si reivindicar el derecho a pertenecer a cierta raza y cultura, fuera directamente en contra de lo acaecido en esta tierra durante y después de la conquista, y en contra también de los invasores y sus descendientes. Estoy segura de que, como yo, existe muchísima gente en estas islas que tiene alma guanche. Y esto, ni va en contra de otros pueblos y razas que se han instalado – y lo siguen haciendo hoy día- en nuestras islas, ni trata de reavivar ningún tipo de sentimiento excluyente o racista. Sabemos que nos hemos mezclado, pero también sabemos de donde venimos y lo que fluye por nuestra sangre. Se trata sólo del derecho a honrar a nuestros antepasados y  poder sentir orgullo de nuestra cuna sin tener que justificar este sentimiento.
Y es aquí donde no puedo evitar enlazar este tema con la celebración del día del descubrimiento de América, que, por otro lado, para quien aún no lo sepa, o padezca de amnesia, he de recordar que durante muchísimo tiempo se llamó el “día de la raza”...precisamente...(la raza hispánica). Canarias fue el campo de prácticas para lo que luego sería la conquista de América. Y aunque aquí la historia ha fluido por derroteros en gran parte diferentes al continente americano, solo reivindico, desde este pequeño sitio, que se haga justicia a las luchas de tantos pueblos que fueron y siguen siendo expoliados alrededor de todo el planeta, sólo por el hecho de vivir en lugares donde la Tierra ofrece algo que otros codician. Sólo por el hecho de ser diferentes y empeñarse en proteger su cultura y su entorno.
Supongo que ya está asimilado en la mayoría de los casos lo ocurrido a partir del 12 de Octubre de 1492 (un poco antes en el caso de Canarias) y es por esto que siempre me ha parecido, cuando menos, lamentable, que aún sigamos “celebrando” el día de la “Raza”…”esa festividad en homenaje a España, progenitora de naciones, a las cuales ha dado, con la levadura de su sangre y con la armonía de su lengua, una herencia inmortal que debemos afirmar y mantener con jubiloso reconocimiento”(Decreto de 10 de Enero de 1958). Con la llegada de la democracia en España, se ha intentado cambiar el sentido de esta fiesta. Se supone que se celebra que compartimos una cultura y un idioma con América.  En mi opinión, no creo que para esto se necesite una fiesta nacional, y mucho menos utilizar el 12 de Octubre como excusa. Hay demasiadas contradicciones en esta fecha: si de verdad creemos que ya nos hemos mezclado lo suficiente, que es el destino de nuestro mundo que esto siga siendo así, que podemos ser tolerantes con las tradiciones, culturas, color de piel de otras gentes, deberíamos buscar una fecha para esto precisamente. Una fecha mucho más integradora y que no suponga un agravio para nadie.
Mi hijo se siente guanche. Quiere saber más sobre sus ancestros, pero sabe que este mundo debería construirse sin fronteras. Sólo se pide respeto por los antepasados y por el empeño en seguir conservando este sentimiento, por los siglos de los siglos...
Ahul!

viernes, 10 de septiembre de 2010

Miedo al Miedo

“Las mentiras crearon tantos escépticos…
que las verdades se extinguieron”.


Llevo unos cuantos días rumiando un cabreo impresionante. No hay nada que me enerve más que el que intenten convencerme de algo levantando la voz y con insultos y mentiras. Vamos, que hay que gente que no se corta un pelo en hacer prevalecer “SU” “Verdad” por encima de todo…el fin justifica los medios.
         Todo esto viene al caso de un par de mails que he recibido últimamente, uno detrás del otro, insistiendo en el mismo tema: cuidado con los inmigrantes. No quiero entrar ahora en este debate en concreto, pero sí centrarme en como hay gente que intenta provocar a los desprevenidos que se creen a pies juntillas todo lo que les llega a su correo. Yo hace tiempo que adquirí el hábito de contrastar cualquier noticia, documento, afirmación o investigación que me parezca sospechosa. Y si encuentro algún error, me permito corregir o prevenir a los colegas con todo el cariño del mundo. Lo mismo espero de ellos. 
          Hoy en día, ya cualquiera puede decir lo que le venga en gana a través de este medio (al menos supuestamente en este país)…tener un blog es la cosa más sencilla del mundo y participar en ellos, dejando nuestros comentarios, más aún. Cuando nos creemos amparados por el anonimato nos volvemos muy valientes…y muy poco compasivos en muchos casos. Hay que ver la cantidad de barbaridades que se comentan a raiz del tipo de textos como los que adjunto.
Por otro lado, ya sea por falta de rigor o por ignorancia, muchos de nosotros habremos metido alguna que otra gamba (de un modo inocente, estoy segura de ello) en alguno de nuestros blogs o mails. Otra cosa, es cuando la gamba se mete a posta y con la clarísima intención de calentar a las masas (como si de por sí, la masa ya no estuviera suficientemente caliente, digo yo).
         Estos mails que me han llegado, y que paso a compartir con ustedes seguidamente, vienen con comentarios adjuntos de personas que creen lo que dichos mails dicen y se apoyan en ellos para justificar sus ideas, en este caso, xenófobas..

 El primero viene como asunto “Alá y Jesús”:
        
ALÁ Y JESÚS:

Reunión de sacerdotes de cárceles, conclusión :
 La religión musulmana es la que más crece en número en los Estados Unidos, especialmente en los grupos minoritarios.
El mes pasado asistí a una clase de entrenamiento requerida para mantener mi status de seguridad en el departamento de prisiones del Estado.
Durante la reunión hubo una presentación por tres disertantes, uno Católico, uno protestante y un Musulmán, quienes explicaron sus creencias.
Me interesaba sobre todo, lo que el Imán islámico diría. El Imán hizo una completa y gran presentación de las bases del Islam, incluido vídeos.
Después de las presentaciones, se concedió tiempo para preguntas y respuestas.  Cuando llegó mi turno pregunté al Imán:
“Por favor, y corríjame si me equivoco, pero entiendo que la mayoría de imanes y clérigos del Islam, han declarado la Yihad (guerra santa) contra los infieles del mundo. De modo que matando a un infiel, que es una orden para todos los musulmanes, tienen asegurado un lugar en el cielo. Si así fuera el caso… ¿Puede usted darme una definición de infiel? ”. Sin discutir mis palabras, contestó con seguridad: “ Son los no creyentes ”. Contesté: “ Permítame asegurarme que le entendí bien. A todos los seguidores de ALÁ, le ha sido ordenado matar a todo el que no es de su fe para  poder ir al cielo? ¿Es Correcto? ”La expresión de su cara cambió de una autoridad, a la de un chico con la mano en la lata de galletas. Vergonzosamente. Contestó: “Así es ” Agregué: “ Pues bien, señor, tengo un verdadero problema tratando de imaginar al Papa Benedicto ordenando a todos los católicos matar a todos los de su fe islámica, o al Dr. Stanley ordenando a los protestantes hacer lo mismo, para ir al cielo ”. El Imán quedó mudo. Continué: “ También tengo problema con ser su amigo, cuando usted y sus colegas dicen a sus pupilos que me maten. ¿Preferiría usted a su ALÁ, que le ordena matarme para ir al cielo, o a mi Jesús que me ordena amarlo  para que yo vaya al cielo y quiere que me acompañe? ”
Podías oír la caída de un alfiler cuando el Imán inclinó avergonzado su cabeza..
Con nuestro sistema de justicia liberal, y por presión del ACLU (Organización árabe americana). Este diálogo no será publicado.

Ruego lo haga circular por toda su lista de direcciones.

Rick Mathes
Capellán de Prisiones EE.UU.

"O VIVIMOS TODOS JUNTOS COMO HERMANOS, O PERECEREMOS TODOS JUNTOS COMO IDIOTAS"
Martin Luther King.
 
Si ellos matan y se matan por sus creencias...... ¿por qué no voy a enviar yo este email por las mías?

Ojo a la cita de Luther King (nada menos!!) y la interpretación que se le da. Cada uno saque sus conclusiones…

Mis indagaciones a través de la red me han llevado a encontrarme infinidad de referencias a este mail. Sólo diré que lleva pululando por los correos y blogs desde 2003, que no está claro que los hechos ocurrieron tal cual se relatan en el texto (la palabra de Rick Mathes contra la de un funcionario de prisiones), y que ha sido corregido y actualizado para intentar ofrecer más credibilidad.       

El siguiente enlace me parece el más clarificador de los que he encontrado, a parte de poco sospechoso, ya que se trata de un blog relacionado con Cáritas (la entrada consta de 3 partes). Además del tema de la mentira en sí, es interesante como el autor del blog pone a prueba a la biblia, demostrando que cualquier interpretación literal de la misma haría que todos los seguidores del libro sagrado parecieran asesinos en potencia (igualito que lo que nos intentan vender sobre el corán). Por cierto…recuerdo una conversación hace años con un musulmán que me decía que no entendía tanta controversia, si al fin y al cabo, alá es dios y dios es alá.
        
Segundo mail. Asunto: “Pa cagarse, ojo al dato…da miedo” (así de elegante).
        
Por favor leed las palabras del Imán.¿Alianza de civilaciones?
 Los progres de este país defienden a la pobre chica de Pozuelo porque no puede entrar con velo a  clase ... 

Así se expresa un Imán en  una carta a sus "fieles".             

Traducción del Comunicado Oficial de HUKFHAS AL  HIRAHZ. 

Debilitando a España debilitaremos a Europa. 
-------------------------------------------------------------------------- 
España es  el país más débil de la Unión Europea. Los españoles son muy dados a la  holgazanería y se entregan a todo vicio con prontitud. 
La  juventud española actual, ya sean hombres o mujeres, son débiles ante la  droga y ante la fornicación. Sus mujeres se entregan con facilidad y  ellos son adictos a toda clase de vicio. 
Ya ni siquiera sienten  ánimos patriotas porque hasta sus militares han de ser reclutados en  otros países. Ante este panorama tan propicio para nuestros fines es  aconsejable insistir en su debilitamiento, bien con la droga que  consumen con facilidad y otros vicios denigrantes. 
Un vicioso en  nuestras manos es el mejor aliado. La droga ha de entrar en España  todavía con mayor facilidad y ha de rebajarse de precio para que su  consumo sea mayor. A mayor consumo más debilitamiento y a mayor  debilitamiento mayor entrega al carecer de la fuerza necesaria para  defender sus posesiones. 
Hemos de penetrar en esa sociedad  caduca, estéril y viciosa pero sin contaminarnos. Nuestros jóvenes no  han de caer en la tentación de la hembra española  fornicadora. 
Hemos de controlarlos para que su moral no se vea  resentida por esas viciosas mujeres tan entregadas al pecado. Nuestros  jóvenes que llegan a España han de fortalecerse todavía más ante la  flaqueza moral y corporal de los españoles y sentir su orgullo de  superiores, y nuestro control ha de ser preciso e insistente para que no  caduquen. 
La enfermedad de todo tipo moral que tiene sumida a esa  sociedad débil española es campo propicio para nuestros intereses. Una  vez España en nuestras manos la penetración a Europa será más  fácil. 
España no es ni más ni menos para nosotros que la puerta  que se nos abrirá con facilidad. Insistamos en despersonalizar a esa  juventud viciosa y consumista dándole lo que quiere y al mejor precio  cuando no de regalo. 
Esa es nuestra labor y a ella nos  entregaremos con todas las fuerzas de nuestro espíritu. Adelante,  hermanos. 
Los que ya están dentro y trabajando que perseveren por  el bien de nuestra lucha. Los que van llegando que insistan en la labor  realizada y que la refuercen y prolonguen." 

LA GRANDEZA DE UNA NACIÓN Y SU PROGRESO MORAL PUEDE SER JUZGADO POR LA FORMA  EN QUE SUS ANIMALES SON TRATADOS. 
 
                    (MAHATMA GANDHI)


…esto de Gandhi no se a que viene a cuento…¿a qué animales se refiere?

En esta entrada pueden verse otra serie de mentiras que circulan por la red, además de la que menciono. Al parecer, éste último escrito lleva circulando por la red desde 2007…Yo ya he comprobado que no existen noticias “oficiales” sobre este supuesto imán en la red (al menos yo he sido incapaz de encontrar nada) y que es cierto que se publicó en varios blogs hace ya mas de 3 años. En cualquier caso, no me negarán que provocador sí que es. Hay que tener las ideas y los sentimientos muy claros para no dejarse llevar por la rabia y el odio que rezuman.
         
Tercer mail. Asunto: “Un ministro con dos cojones” (más elegante si cabe).

¡El mundo entero necesita un lider
como este!
¡El mundo entero necesita un lider
como este!
Kevin Rudd, Primer Ministro de Australia
A los musulmanes que quieren vivir bajo la ley Islámica Sharia se les dijo el Miércoles que se vayan de Australia, cuyo gobierno ha emprendido una campaña contra los radicales en un esfuerzo para evitar potenciales ataques terroristas.
También Rudd despertó la furia de algunos musulmanes Australianos cuando declaró que él ha dado todo su apoyo a las agencias de contrainteligencia australianas para que espíen las mezquitas que hay en la nación.
Citamos: "SON LOS INMIGRANTES, NO LOS AUSTRALIANOS, LOS QUE DEBEN ADAPTARSE. O lo toman o lo dejan. Estoy harto de que esta nación tenga que preocuparse si estamos ofendiendo a otras culturas o a otros individuos. Desde los ataques terroristas en Bali, estamos experimentando un incremento
del patriotismo en la mayoria de los Australianos." "Nuestra cultura se ha ido desarrollando durante dos siglos de luchas, tribulaciones y victorias por parte de millones de hombres y mujeres que buscaban libertad". "Hablamos principalmente INGLÉS, no, Libanés, Árabe, Chino, Español Japonés, Ruso o cualquier otro idioma. De modo que si Usted quiere formar parte de nuestra sociedad, aprenda nuestro idioma."
"La mayoría de los Australianos creen en Dios. Esto no es una posición Cristiana, política o de la extrema derecha. Esto en un hecho, porque hombres y mujeres cristianos, de principios cristianos, fundaron esta nación. Esto es históricamente comprobable. Y es ciertamente apropiado que esto aparezca en las paredes de
nuestras escuelas. Si Dios le ofende a Usted, sugiero que considere vivir en otra parte del mundo, porque Dios es parte de nuestra cultura." "Aceptamos sus creencias y sin preguntar por qué. Todo lo que pedimos es que Usted acepte las nuestras, y viva en armonía y disfrute en paz con nosotros."
"Éste es NUESTRO PAÍS, NUESTRA PATRIA y ESTAS SON NUESTRAS COSTUMBRES Y ESTILO DE VIDA y PERMITIREMOS QUE DISFRUTEN DE LO NUESTRO pero cuando dejen de quejarse, de lloriquear y de protestar contra nuestra Bandera, Nuestra lengua,
nuestro compromiso nacionalista, Nuestras Creencias Cristianas o Nuestro modo de Vida, le animamos a que aproveche otra de nuestras grandes libertades Australianas, "EL DERECHO DE IRSE." "Si Usted no está contento aquí, entonces VÁYASE. Nosotros no le obligamos a venir aquí. Usted pidió emigrar aquí. Así que ya es hora de que acepten el país que les acogió.

Quizás si enviamos esto entre nosotros mismos, encontraremos la valentia para empezar a decir las misma verdades.

Si Usted está de acuerdo, re-envie esto a tantas
personas como le sea posible.
Kevin Rudd, Primer Ministro de Australia
Este reconozco que me costó un poquito más…es más enrevesaillo. Por lo visto, estas palabras fueron originalmente puestas en boca del primer ministro que precedió al tal Kevin Rudd que, por cierto, ya tampoco es primer ministro de Australia…desde el 24 de Junio pasado. Aunque en otra página, tales palabras se dice que las dijo el ministro de economía, Peter Costello en Febrero de 2006…??? Al parecer, este escrito lleva pululando por la red desde entonces…


No es sólo porque este tema en concreto me parece superdelicado e importantísimo. No es sólo porque creo que la tolerancia es más necesaria y más asequible que nunca, precisamente porque ya no tenemos la excusa de las fronteras físicas para ir conociéndonos mejor. Las ideas se mueven tan rápidamente a través del mundo como la conexión a la red nos lo permita. Y deberíamos ser más responsables en como transmitimos nuestras opiniones y conocimientos. No olvidemos que la mayor parte de los habitantes de este planeta, aún no tienen el privilegio de poder expresarse como nosotros…ni de defenderse…
         Por otro lado, me parece que es bastante sospechoso que este tipo de mensajes estén poniéndose de moda de nuevo, justo ahora que estamos a punto del aniversario del 11S… Como si no tuviéramos suficiente con la expulsión de gitanos en Francia y de niños inocentes en Israel, sin olvidar al ya famoso clérigo quemacoranes. Demasiadas reminiscencias al siglo pasado…
Más de uno me tachará de conspiranoica. Sin embargo, yo digo que es pura simplonería pensar que todo esto es un juego de algún chiflado. Y digo que detrás de todo  están los manipuladores de siempre, carcomidos por la avaricia y el odio. Incapaces de recrearse en la vida y el amor ni por un instante.
         En fin…a veces siento que vivo en el mundo del “Cristal Oscuro”, donde el mal y el bien luchan por mantener el equilibrio…e intento poner mi granito de arena en la balanza, sobre el platillo de la luz…
        
Espero que este post sirva de algo, sinceramente.
Un abrazo a todos.
        
Sprinter

Por cierto…hablando de mentiras…dice un correo que me enviaron no hace mucho, que Stonehenge es un montaje!!! ¡Nos han engañado durante más de 100 años! …y yo sin enterarme, jate tú…


        


domingo, 22 de agosto de 2010

De nosotros depende...

Toda esta serie de videos publicados recientemente en este blog, son solo una pequeña muestra de la otra realidad. La que nos negamos a ver. Casi nada es nunca lo que parece ser o lo que nos quieren hacer creer. Honestamente creo que algunas cosas van cambiando. Cada vez más gente abre los ojos. Y eso es tremendamente importante.
         Todo este tipo de información nos produce furia en un primer momento en unos. Desgana y desesperanza en otros.
         La cólera contenida suele ser negra y destructiva. Sin embargo, la rabia puede impulsarnos, aumentar nuestra creatividad. Empujarnos como un resorte a hacer algo para cambiar las cosas. Expresarnos de la manera que mejor sepamos. Ponernos manos a la obra.
Podemos seguir cerrando los ojos. Podemos seguir revolcándonos en la superficie. O podemos quedarnos en la habitación oscura, lamentándonos de que ya nada se puede hacer. Furiosos, desesperanzados. O podemos emplear nuestra cólera en positivo. Construir.
      Me permito desde aquí hacer una advertencia a todos aquellos que siguen esperando a que alguien venga a arreglar el desaguisado: Echar la culpa a otros de cualquier mal que nos afecte en cualquier aspecto de nuestras vidas, y delegar o reclamar a éstos la solución, no sirve de nada. Siempre somos responsables últimos, por omisión o negligencia. El primer paso para empezar a sentir que somos dueños de nuestro futuro, es saber que de nosotros depende. 



Dicen que el 80% de los pensamientos que recorren nuestro mundo son negativos. Los que no tenemos la preocupación de tener que pensar en como conseguir agua, ni comida, ni techo, deberíamos hacer un esfuerzo para equilibrar la balanza.

Un abrazo,
Sprinter






Confesiones de un sicario económico- parte 1/2

Confesiones de un sicario económico- parte2/2